A
Acute
Angle: ángulo que mide menos de 90º.
Addend: cualquier número que se suma.
Analog Time: la hora que se exhibe en un reloj que tenga manecillas de horas y minutos.
Area: la medida, en unidades cuadradas, del interior de una figura plana.
Array: un conjunto de objetos dispuestos en filas o columnas iguales.
Volver arriba
B
Bar Graph : gráfica que utiliza barras para mostrar datos.

Volver arriba
C
Chord: segmento de recta cuyos puntos finales se encuentran en un círculo.

Circumference: la distancia alrededor de un círculo.
Combination: un grupo de elementos. Al colocar estos elementos en un orden diferente no se crea una nueva combinación.
Composite number: número entero que tiene más de dos factores.
Cone: figura sólida que tiene una base circular y un vértice.

Congruent: que tienen el mismo tamaño y la misma forma. EJEMPLO: los ángulos congruentes tienen el mismo tamaño; los segmentos congruentes tienen la misma longitud.
Cube: (sustantivo) sólido rectangular que tiene seis caras cuadradas congruentes.

Cube: (verbo) elevar una cantidad o número a la tercera potencia. (x)(x)(x)
Cylinder: figura tridimensional con dos bases circulares paralelas y congruentes.

Volver arriba
D
Diameter: segmento de recta cuyos puntos finales se encuentran en un círculo y que pasa por el centro del círculo.

Difference: la respuesta en un problema de sustracción. EJEMPLO: 8 – 3 = 5; 5 es la diferencia.
Volver arriba
E
Edge: el segmento de recta donde se encuentran las dos caras de una figura sólida.
Equation: afirmación de que dos expresiones matemáticas son iguales.
Equilateral triangle: triángulo con los tres lados de igual longitud. Los ángulos de un triángulo equilátero siempre miden 60°

Equivalent: que tiene el mismo valor.
Expanded notation: modo de escribir los números que muestra el valor de cada dígito
(EJEMPLO: 4372 = 4000 + 300 + 70 + 2).
Expression: una variable, o cualquier combinación de números, variables y símbolos que represente una relación matemática (EJEMPLO: 24 x 2 + 5 o 4a – 9).
Volver arriba
F
Face: figura plana que constituye un lado de una figura sólida.
Fact family:un conjunto de ecuaciones relacionadas de suma y resta, o de multiplicación y división, que utilizan los mismos números (EJEMPLO: 6 + 9 = 15, 15 – 9 = 6, 9 + 6 = 15, 15 – 6 = 9).
Factor: número entero que divide otro número entero sin resto (por ej., 1, 3, 5 y 15 son factores de 15).
Function: elación en la que cada valor de entrada tiene un único valor de salida.
Volver arriba
G
Greatest common factor (GCF): el factor más grande que tienen en común dos o más números.
Volver arriba
H
Heptagon: polígono de 7 lados.
Hexagon: polígono de 6 lados.

Histogram: gráfica de barras en la cual los rótulos de las barras son intervalos numéricos.

Hypotenuse: el lado más largo de un triángulo rectángulo (que es también el lado opuesto al ángulo recto).

Volver arriba
I
Inequality: expresión matemática que contiene un símbolo que muestra que los términos a uno y otro lado del símbolo son desiguales (EJEMPLO: 3+4>6).
Integer: cualquiera de los números naturales, sus negativos o el número cero. Un número entero (un número que no es una fracción).
Intersecting lines: rectas que se cruzan.

Irrational Number: número que no puede escribirse como fracción simple; es un decimal que continúa infinitamente sin repetirse. Se denomina "irracional" debido a que no puede escribirse como una razón (o fracción).
Isosceles triangle: triángulo con dos lados iguales.

Volver arriba
L
Least common denominator (LCD): es el múltiplo común mínimo de los denominadores de dos o más fracciones.
Least common multiple (LCM): es el número más pequeño, distinto de cero, que es múltiplo común de dos o más números.
Leg (of a right triangle): cualquiera de los dos lados que forman el ángulo recto de un triángulo rectángulo.

Line: línea en una misma dirección que se extiende en ambos sentidos sin puntos finales.

Line of symmetry: línea que divide una figura en dos mitades que son imágenes especulares la una de la otra.

Line plot: gráfica que muestra la frecuencia de los datos en una recta numérica.

Line segment: parte de una recta con dos puntos finales.

Volver arriba
M
Mean (average): número al que se llega al dividir la suma de un conjunto de números por la cantidad de sumandos.
Median: el número del medio en un conjunto ordenado de datos, o el promedio de los dos números del medio cuando son dos los números del medio del conjunto.
Mode: el o los números que aparecen con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
Multiples: el producto de un número entero dado y otro número entero (EJEMPLO: los múltiplos de 4 son 4, 8, 12, 16…).
Volver arriba
N
Nonagon: polígono de 9 lados.
Number sentence: ecuación o desigualdad con números.
Volver arriba
O
Obtuse angle: ángulo que mide más de 90º.
Octagon: polígono de 8 lados.

Ordered pair:par de números que se utiliza para ubicar un punto en una gráfica de coordenadas. El primer número indica cuánto hay que moverse horizontalmente y el segundo cuánto hay que moverse verticalmente.
Volver arriba
P
Parallel lines: rectas que nunca se intersecan y están siempre a la misma distancia.

Parallelogram: cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos y congruentes.

Pentagon: polígono de 5 lados.

Perimeter: la distancia alrededor de una figura.
Permutation: la acción de cambiar la disposición, especialmente el orden lineal, de un conjunto de elementos.
Perpendicular lines: dos rectas, semirrectas o segmentos que se intersecan para formar ángulos rectos.

Pictograph: gráfico que utiliza ilustraciones para mostrar y comparar información.
Plane: superficie plana que se extiende indefinidamente en todas direcciones.
Prime number: número entero que tiene exactamente dos factores, 1 y él mismo.
Product: la respuesta a un problema de multiplicación. EJEMPLO: 6 x 2 =12; el producto es 12.
Pyramid: figura sólida con una base poligonal y lados triangulares que se encuentran en un punto (vértice).

Volver arriba
Q
Quadrants: las cuatro regiones de un plano de coordenadas que están separadas por los ejes.

Quadrilateral: polígono de 4 lados.
Volver arriba
R
Radius: segmento de recta que tiene un punto final en un círculo y el otro en el centro del círculo.

Range: la diferencia entre el número mayor y el menor de un conjunto de datos.
Rate: una razón que compara dos cantidades con diferentes unidades (EJEMPLO: 95 millas en 2 horas).
Ratio: comparación de dos números utilizando la división.
Ray: parte de una recta que tiene un punto final y continúa sin fin en una dirección.

Rectangular prism: figura sólida cuyos seis lados son rectángulos.

Reflection (flip): transformación que produce la imagen especular de una figura.

Regular polygon: polígono que tiene todos los lados y ángulos congruentes.
Remainder: cantidad que sobra cuando no se puede dividir un número en partes iguales.
Repeating decimal: decimal que tiene una secuencia de números que se repite luego del punto decimal.

Rhombus: paralelogramo con cuatro lados iguales.

Right angle: ángulo que mide exactamente 90º.
Right triangle: triángulo que tiene un ángulo de 90º.
Rotation (turn): movimiento de una figura que gira esa figura alrededor de un punto fijo.

Volver arriba
S
Scalene triangle: triángulo en el cual ninguno de sus lados son iguales.

Similar polygons: polígonos que tienen la misma forma, pero no necesariamente el mismo tamaño. Los lados correspondientes de los polígonos son proporcionales.
Sphere: figura sólida con todos los puntos a la misma distancia del centro.

Square: (sustantivo) polígono de cuatro lados cuyos lados tienen todos la misma longitud y cuyos ángulos son todos rectos (90°).

Square: (verbo) elevar una cantidad o número a la segunda potencia. (El número se multiplica por sí mismo). (x)(x)
Straight angle: ángulo que mide 180º.
Sum: la respuesta a un problema de adición. EJEMPLO: 12 x 7 =19; la suma es 19.
Volver arriba
T
Tally chart: tabla que utiliza marcas de conteo para registrar los datos.

Terminating decimal: decimal que tiene una cantidad finita de dígitos.
Tessellate: combinar figuras planas para que cubran un área sin que queden espacios ni superposiciones.
Transformation: el movimiento de una figura por traslación (deslizamiento), rotación (giro) o reflexión (vuelta).
Translation (slide): el movimiento de una figura a una nueva posición sin girarla ni darla vuelta.

Trapezoid: cuadrilátero con exactamente un par de lados paralelos.

Volver arriba
U
Unit price: precio de un solo elemento o cantidad (EJEMPLO: $3.50 por libra).
Unit rate: razón en la cual el segundo término es una unidad (EJEMPLO: 50 mi/gal., 4.5 km/s).
Volver arriba
V
Variable: letra o símbolo que representa uno o varios números.
Venn diagram: diagrama que muestra relaciones entre conjuntos de objetos.

Vertex: punto en el que se encuentran las rectas, semirrectas y lados de un polígono o los bordes de un poliedro (esquina).

Volume (capacity): la cantidad de espacio (en unidades cúbicas) que puede contener una figura sólida.
Volver arriba
W
Whole number: cualquiera de los números 0, 1, 2, 3, 4, 5, … (etcétera).
Volver arriba
X
X-axis: la recta de números horizontal de un plano de coordenadas.
Volver arriba
Y
Y-axis: la recta de números vertical de un plano de coordenadas.

Volver arriba
|